Las Perseidas es una lluvia de estrellas fugaces (o lluvia de meteoros) visible cada año en torno al 11-12-13 de agosto. Se las conoce también como «Lágrimas de San Lorenzo» por su proximidad con la festividad de San Lorenzo (10 de agosto).
No es la única lluvia de meteoros que tiene lugar a lo largo del año pero sí son las más conocidas.
Esto es debido a que son de mayor intensidad y porque el cielo del verano facilita su observación.
Las partículas que causan las Perseidas fueron ocasionadas por el cometa Swift-Tuttle. Cada año se produce la lluvia por la misma fecha porque la Tierra, en su movimiento de traslación alrededor del Sol, se vuelve a encontrar en cada vuelta con esta acumulación de partículas.
Son varios los municipios de la Sierra de las Nieves que han organizado actividades especiales para poder contemplar este fenómeno astronómico.
Un entorno natural y muy poca contaminación lumínica hacen de estos pueblos un lugar privilegiado para contemplar el cielo estrellado.
La Lluvia de Perseidas de este año tendrá su momento de mayor intensidad durante la noche del lunes y el martes a partir de las 00.00 horas.
Os proponemos diferentes puntos emblemáticos de la Sierra de las Nieves y sus municipios desde donde contemplar las Lágrimas de San Lorenzo será una experiencia casi mágica.
![el burgo panorama el burgo panorama](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2018/10/elburgopanorama-660x330.jpg)
MIRADOR AL GUARDA FORESTAL - EL BURGO
El Monumento-Mirador al Guarda Forestal es una de las paradas obligadas en El Burgo. Desde este lugar, emplazado a 900 metros sobre el nivel del mar, se obtienen unas vistas espectaculares.
![Castillo Árabe (S.IX) Castillo Árabe (S.IX)](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2016/11/castilloarabe.jpg)
CASTILLO ÁRABE (S.IX) - CASARABONELA
Castillo árabe conocido como castillo de Qasr Bunayra. Su estratégica ubicación geográfica han hecho posible su acondicionamiento como mirador turístico.
![Mirador Luis Ceballos Mirador Luis Ceballos](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2015/08/miradorluisceballos.jpg)
MIRADOR LUIS CEBALLOS - YUNQUERA
El Monumento-Mirador al Guarda Forestal es una de las paradas obligadas en El Burgo. Desde este lugar, emplazado a 900 metros sobre el nivel del mar, se obtienen unas vistas panorámicas.
![Cruz del Padre Ventura Cruz del Padre Ventura](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2019/08/tolox_vistascruzpadreventura.jpg)
CRUZ DEL PADRE VENTURA - TOLOX
Lugar muy popular, tanto por vecinos de Tolox como por visitantes. Discurre por un camino que sube hasta una loma dominante, desde donde se obtienen magníficas vistas.
![Mirador – Monda Mirador - Monda](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2019/07/mondacastillo-660x330.jpg)
MIRADOR DE LA PERAGÜERA - MONDA
El Mirador de la Peragüera se encuentra en uno de los extremos del pubelo. Desde él se obtienen magníficas panorámicas de la villa de Monda en primer plano y de la Sierra de las Nieves detrás.
![Ermita de la Cruz del Puerto Ermita de la Cruz del Puerto](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2017/02/ermitadelacruzdelpuerto.jpg)
ERMITA DE LA CRUZ DEL PUERTO - GUARO
La ermita de la Cruz del Puerto se encuentra a medio kilómetro del casco urbano de Guaro. Data del siglo XVIII. Desde este enclave se obtienen unas excelentes vistas panorámicas del entorno.
![Mirador natural de las Herrizas Mirador natural de las Herrizas](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2017/08/lasherrizas.jpg)
MIRADOR NATURAL DE LAS HERRIZAS - ISTÁN
Situado en la cima de una colina y sobre el embalse del Rio Verde, permite una esplendida vistas y contemplar el embalse de la Concepción además panorámica de Istán y sus alrededores.
![La cabra montés recupera su sitio en el Mirador del Juanar La cabra montés recupera su sitio en el Mirador del Juanar](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2018/03/cabramontejuanar-660x330.jpg)
MIRADOR DEL JUANAR - OJÉN
Situado en plena Sierra Blanca y rodeado de un gran pinar, desde este punto se pueden contemplar preciosas vistas hacia la Costa del Sol y a las montañas que le rodean.
![Alameda del Tajo – Ronda Alameda del Tajo - Ronda](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2018/03/parquealamedaronda.jpg)
ALAMEDA DEL TAJO - RONDA
Se sitúa al borde de la cornisa del Tajo, hacía la que hay espectaculares balcones. Ofrece unas magníficas vistas panorámicas de la Serranía de Ronda y de los paisajes cercanos a la ciudad.
![Nueva conferencia sobre el patrimonio cultural en Benahavís Nueva conferencia sobre el patrimonio cultural en Benahavís](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2016/06/castillomontemayor.jpg)
CASTILLO DE MONTEMAYOR - BENAHAVÍS
Fortificacion del siglo X de la que se conservan parte de sus murallas en buen estado. Desde este punto, se pueden contemplar de unas vistas de más 100 kilómetros de playa y el litoral africano.
![Fuente de la Alquería Fuente de la Alquería](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2017/10/fuentedealqueria.jpg)
MIRADOR FUENTE DE LA ALQUERIA
Mirador la Fuente de la Alqueria en Paruta. Desde este mirador se pueden contemplar las sierras de Jaraspetar y Oreganal, la Cancha de Almola y los Riscos.
![Nacimiento del Genal Nacimiento del Genal](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2018/04/nacimientodelgenal.jpg)
NACIMIENTO DEL GENAL - IGUALEJA
Bello paraje situado a la entrada del municipio y que es, sin duda, lo más representativo de Igualeja. El agua mana de una oquedad triangular de un escarpado macizo calizo.
![Jorox (Alozaina) Jorox (Alozaina)](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2018/02/jorox2018.jpg)
ALDEA DE JOROX - ALOZAINA
Jorox es un diseminado rural de Alozaina que goza de un entorno natural inigualable. Merecen una visita la ermita de la Veracruz y la altiplanicie denominada La Mesa.
![Mirador El Tomillar Mirador El Tomillar](https://www.i-sierradelasnieves.com/wp-content/uploads/2018/02/eltomillar.jpg)
MIRADOR EL TOMILLAR - SERRATO
La zona conocida como El Tomillar pertenece a la Cañada Real de Serrato a Cuevas del Becerro. Desde el mirador domina una paisaje agrícola y vegetación propia del bosque mediterráneo.