Categorías
Actualidad

Lluvia de perseidas

Las Perseidas es una lluvia de estrellas fugaces (o lluvia de meteoros) visible cada año en torno al 11-12-13 de agosto. Se las conoce también como «Lágrimas de San Lorenzo» por su proximidad con la festividad de San Lorenzo (10 de agosto).

 

No es la única lluvia de meteoros que tiene lugar a lo largo del año pero sí son las más conocidas. 

 

Esto es debido a que son de mayor intensidad y porque el cielo del verano facilita su observación.

Las partículas que causan las Perseidas fueron ocasionadas por el cometa Swift-Tuttle. Cada año se produce la lluvia por la misma fecha porque la Tierra, en su movimiento de  traslación alrededor del Sol, se vuelve a encontrar en cada vuelta con esta acumulación de partículas.

Son varios los municipios de la Sierra de las Nieves que han organizado actividades especiales para poder contemplar este fenómeno astronómico. 

 

Un entorno natural y muy poca contaminación lumínica hacen de estos pueblos un lugar privilegiado para contemplar el cielo estrellado.

 

La Lluvia de Perseidas de este año tendrá su momento de mayor intensidad durante la noche del lunes y el martes a partir de las 00.00 horas. 

 

Os proponemos diferentes puntos emblemáticos de la Sierra de las Nieves y sus municipios desde donde contemplar las Lágrimas de San Lorenzo será una experiencia casi mágica.

el burgo panorama

MIRADOR AL GUARDA FORESTAL - EL BURGO

El Monumento-Mirador al Guarda Forestal es una de las paradas obligadas en El Burgo. Desde este lugar, emplazado a 900 metros sobre el nivel del mar, se obtienen unas vistas espectaculares.

Castillo Árabe (S.IX)

CASTILLO ÁRABE (S.IX) - CASARABONELA

Castillo árabe conocido como castillo de Qasr Bunayra. Su estratégica ubicación geográfica han hecho posible su acondicionamiento como mirador turístico.

Mirador Luis Ceballos

MIRADOR LUIS CEBALLOS - YUNQUERA

El Monumento-Mirador al Guarda Forestal es una de las paradas obligadas en El Burgo. Desde este lugar, emplazado a 900 metros sobre el nivel del mar, se obtienen unas vistas panorámicas.

Cruz del Padre Ventura

CRUZ DEL PADRE VENTURA - TOLOX

Lugar muy popular, tanto por vecinos de Tolox como por visitantes. Discurre por un camino que sube hasta una loma dominante, desde donde se obtienen magníficas vistas.

Mirador - Monda

MIRADOR DE LA PERAGÜERA - MONDA

El Mirador de la Peragüera se encuentra en uno de los extremos del pubelo. Desde él se obtienen magníficas panorámicas de la villa de Monda en primer plano y de la Sierra de las Nieves detrás.

Ermita de la Cruz del Puerto

ERMITA DE LA CRUZ DEL PUERTO - GUARO

La ermita de la Cruz del Puerto se encuentra a medio kilómetro del casco urbano de Guaro. Data del siglo XVIII. Desde este enclave se obtienen unas excelentes vistas panorámicas del entorno.

Mirador natural de las Herrizas

MIRADOR NATURAL DE LAS HERRIZAS - ISTÁN

Situado en la cima de una colina y sobre el embalse del Rio Verde, permite una esplendida vistas y contemplar el embalse de la Concepción además panorámica de Istán y sus alrededores.

La cabra montés recupera su sitio en el Mirador del Juanar

MIRADOR DEL JUANAR - OJÉN

Situado en plena Sierra Blanca y rodeado de un gran pinar, desde este punto se pueden contemplar preciosas vistas hacia la Costa del Sol y a las montañas que le rodean.

Alameda del Tajo - Ronda

ALAMEDA DEL TAJO - RONDA

Se sitúa al borde de la cornisa del Tajo, hacía la que hay espectaculares balcones. Ofrece unas magníficas vistas panorámicas de la Serranía de Ronda y de los paisajes cercanos a la ciudad.

Nueva conferencia sobre el patrimonio cultural en Benahavís

CASTILLO DE MONTEMAYOR - BENAHAVÍS

Fortificacion del siglo X de la que se conservan parte de sus murallas en buen estado. Desde este punto, se pueden contemplar de unas vistas de más 100 kilómetros de playa y el litoral africano.

Fuente de la Alquería

MIRADOR FUENTE DE LA ALQUERIA

Mirador la Fuente de la Alqueria en Paruta. Desde este mirador se pueden contemplar las sierras de Jaraspetar y Oreganal, la Cancha de Almola y los Riscos.

Nacimiento del Genal

NACIMIENTO DEL GENAL - IGUALEJA

Bello paraje situado a la entrada del municipio y que es, sin duda, lo más representativo de Igualeja. El agua mana de una oquedad triangular de un escarpado macizo calizo.

Jorox (Alozaina)

ALDEA DE JOROX - ALOZAINA

Jorox es un diseminado rural de Alozaina que goza de un entorno natural inigualable. Merecen una visita la ermita de la Veracruz y la altiplanicie denominada La Mesa.

Mirador El Tomillar

MIRADOR EL TOMILLAR - SERRATO

La zona conocida como El Tomillar pertenece a la Cañada Real de Serrato a Cuevas del Becerro. Desde el mirador domina una paisaje agrícola y vegetación propia del bosque mediterráneo.

Categorías
Actualidad Ecología Istán Actualidad

Jornada de limpieza de ríos en Istán

El Ayuntamiento de Istán en colaboración con varias asociaciones municipales ha organizado una jornada para la limpieza de sus ríos.

 

Una bonita iniciativa con la que se pretende proteger precisamente uno de los elementos más significativas del paisaje de Istán, el agua. El municipio cuenta en sus ríos con varias pozas que conservan el agua durante todo el año y posibilitan disfrutar de un refrescante baño en verano. 

 

Pero algunos de sus visitantes, poco responsables, dejan abandonados todo tipo de residuos, sobre todo, plásticos y envases.

 

La jornada de limpieza será el próximo 10 de agosto y pueden participar todas las personas que lo deseen, incluidos los niños. Una actividad que tiene por objetivo también la concienciación sobre el deber de proteger y respetar los ecosistemas acuáticos como verdaderas “arterias de vida”.

Hay que recordar siempre una regla fundamental que todo lo que va en tu mochila, debe volver en ella.

ENTORNO NATURAL

Istán se encuentra enmarcado en la cuenca del Río Verde y se extiende desde la Dehesa de Bornoque hasta el pantano ....
+ info

DALE AL PLAY

Video presentación Istán
Categorías
Eventos Yunquera Actualidad

Romería de Porticate en Yunquera

Yunquera se prepara para su Romería de Porticate del 15 al 18 de agosto.

 

La romería de Porticate es una de las festividades más populares para los yunqueranos y yunqueranas y que da lugar a varios días de celebración.

 

Según marca la tradición, se traslada a la Virgen Chiquita de Porticate hasta su ermita situada en el paraje natural que le da nombre. Este será el punto culminante de una gran verbena popular que se organiza en torno a esta celebración y que discurrirá del 15 al 18 de agosto.

 

La Virgen de Porticate reside todo el año en su ermita pero sobre el 15 de julio es trasladada a la iglesia del pueblo donde pasa un mes; al mismo tiempo, la Virgen del Carmen es llevada a la ermita. El 15 de agosto la Virgen Chiquita de Porticate regresa a su ermita en una romería que cuenta con gran participación de vecinos y visitantes.

 

La mañana de este 15 de agosto comienza con un repiqueteo de campanas que sirve para reunir en la plaza caballos, carretas y romeros que acompañarán a la Virgen en su camino de vuelta. Una vez en Porticate, se celebra una misa acompañada del Coro Romero de Porticate.

Ya, al atardecer, la carroza tirada por bueyes, vuelve a Yunquera, portando esta vez la imagen de la Virgen del Carmen..

 

Gran verbena popular

La tradicional festividad religiosa se acompaña en los últimos años de una gran verbena popular con numerosas actividades de ocio. Habrá actuaciones musicales, fiestas de agua para los más pequeños y mucho más.

 

La actuación estelar será, sin duda, la de la madrugada del sábado al domingo, en la Plaza de la Constitución con el concierto de «Tarifa Plana».

Qué visitar en Yunquera

El término municipal de Yunquera, villa ubicada en pleno corazón del Parque Natural Sierra de las Nieves. El casco urbano del pueblo ...
+ info

ENTORNO NATURAL

Sus tierras constituyen una de las zonas de mayor valor paisajístico de la provincia de Málaga y son el entorno ideal para la práctica ...
+ info

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.