22 DE ABRIL, Día Internacional de la Madre Tierra

El Día de la Tierra se celebra cada 22 de abril en todos los países  del planeta desde el año 1970.

Su gran impulsor fue el senador demócrata estadounidense Gaylord Nelson, que trabajó para concienciar a la población de la importancia de respetar el medio ambiente y comenzó a informar sobre los problemas de sostenibilidad a los que se enfrentaba el planeta.

El Día de la Tierra es una jornada para reflexionar sobre los graves problemas a los que está siendo sometida: el calentamiento global, la sobrepoblación, la contaminación,.. son solo algunos de los ejemplos. Y también de movilizarse para buscar soluciones desde los estamentos políticos y sociales pero también con la pequeña aportación individual que cada uno de nosotros podemos hacer.

Por ello el lema del Día Mundial de la Madre Tierra 2022 es ‘Invertir en nuestro planeta’. Es necesario que se innove de forma amplia y se implementen medidas audaces y equitativas, con el fin de conseguir resultados reales y a corto plazo, antes de que sea tarde para sacar al planeta de la vorágine de destrucción en la que nosotros mismos lo hemos metido.

Únete a un diálogo interactivo que se retransmitirá el viernes 22 de abril (16.oo h) a través de ONU WebTV y que contará con traducción al español. En el evento los ponentes expondrán la relación entre la armonía con la naturaleza y la biodiversidad y se presentarán iniciativas en economía ecológica y leyes centradas en el respeto a nuestro planeta para reconstruir un mundo mejor.

Día Internacional de la Madre Tierra

El Google Doodle anual para el Dia de la Tierra de hoy destaca imágenes reales de lapso de tiempo de Google Earth y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en nuestro planeta.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.