Igualeja - Entorno Natural

Igualeja, entre el Valle del Genal y la Sierra de las Nieves

El municipio de Igualeja se encuentra en la cabecera del Valle Genal, en la Serranía de Ronda entre la Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja. Presenta un paisaje escarpado, de gran belleza, y se convierte en un magnífico mirador para descubrir el Valle del Genal. En su paisaje destacan los castaños pero también se encuentran quejigos, alcornoques, pinos y otras especies propias del valle.

Forma parte del conocido como Bosque de Cobre. Metáfora con la que se alude a una estampa típicamente otoñal que se produce con la la caída de las hojas de los castaños. Los montes se cubren con una manto de colores que  discurre desde los tonos marrones  a los amarillos, naranjas y ocres. Es un lugar muy apreciado por los amantes del turismo activo ya que se pueden explorar cuevas, hacer escalada o recorrer vías ferratas.

En el entorno del municipio hay varios lugares de interés para visitar:

Bosque de Castaños

Bosque de Castaños - Igualeja

Igualeja se encuentra situado en la parte alta del Valle del Genal.

En esta zona son frecuentes las plantaciones de castaños que han sido explotados desde la época romana.

Los bosques de castaños alcanzan su máximo apogeo a finales de otoño, principios de invierno cuando se cubren con una manto de colores que  discurre desde los tonos marrones  a los amarillos, naranjas y ocres.

 

Cueva de la Fuensanta

Cueva Fuensanta

El nacimiento del río Genal es una zona de estructura cálcica donde la acción de las aguas de lluvia y los acuíferos han dado origen a numerosas cuevas de pequeño tamaño.

Las más conocida del municipio es la cueva de la Fuensanta, situada en el nivel superior que alberga agua.

De menor tamaño pero del mismo tipo son la cueva de la excéntrica y la de la mina.

Cueva Excéntrica

Cueva de Las Excéntricas

La Cueva Excéntrica fue descubierta en 1975 por el GEAR de Ronda. La boca de entrada a cavidad es pequeña y esta situada a ras del suelo.

En la cueva hay grandes grupos de formaciones calizas y espelotemas, destacando sobre todo las estalactitas excéntricas helícitas.

Río Seco

Río Seco

Arroyo que permanece seco durante la mayor parte del año pero que es un buen lugar para hacer una ruta de senderismo.

Su cauce permite atravesar barrancos con sus laderas cubiertas de pinos y castaños, en sus orillas se asienta la típica vegetación de ribera, salpicada por hermosos nogales.

 

Charco de la Cal

Charco de la Cal

El Charco de la Cal es una pequeña cascada que se sitúa aproximadamente a unos 4 kilómetros del municipio y que recoge las aguas de la Sierra de las Nieves.

Se puede acceder a ella a través de un agradable paseo entre bosques de castaños.

DESCUBRE IGUALEJA ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
febrero 3rd 2025, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.