Sendero de gran recorrido, GR 243, que une las localidades de Monda y Ojén del Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Pasa por uno de los lugares más conocidos de la Reserva de la Biosfera, el área del Juanar.
Este recorrido atraviesa gran variedad de paisajes: pinares, zonas de matorral mediterráneo, típicos cultivos de montaña y castañares. También se adentra en lugares de interés como los Llanos de Purla, el mirador del Corzo, o la cañada del Cerezal.
El punto de salida es la localidad de Monda, desde la calle Villeta nos dirigimos hacia el antiguo camino de Istán. Se ofrece un típico paisaje agrario en el que domina el olivar.
Seguimos el carril que nos lleva al cauce del arroyo Seco a través del único tramo que se conserva empedrado del camino original. Hay que vadear el río para continuar hasta un cruce de caminos. Tomamos la variante de la izquierda (variante GR 243.1) que se dirige hacia Juanar y Ojén. Tras andar un poco llega a la antigua carretera de Monda a Marbella, junto al puente viejo, donde se debe tomar el desvio de la derecha que pasa bajo el puente metálico.
Tras dejar atrás una cantera de áridos hay que cruzar la carretera A-355 que lleva a la costa del Sol para seguir con el camino que avanzará de forma paralela a la carretera. Al alcanzar una pista que lleva al asfalto, debemos de girar a la derecha, buscando una pista que rodea otra importante cantera. El sendero continúa entre senderos y pistas por el pinar de los Llanos de Purla hasta salir a la carretera MA-5300 por la que habrá que seguir durante unos 4 kilómetros hasta llegar al Paraje del Juanar. El Juanar es un lugar de gran belleza paisajística con grandes masas boscosas de pinares y donde encontraremos un lugar emblemático, el hotel refugio de Juanar.
Depués de pasar el hotel, continuamos el carril que abandonaremos para tomar un sendero a la izquierda que conduce al mirador del Corzo desde se puede contemplar una magnífica vista panorámica de Ojén y la Costa del Sol y también, hacia el interior del cerro Nicolás, cruz de Juanar y Gurupalo. Tras disfrutar de las vistas, volvemos al carril principal para tomar el sendero que desciende bruscamente por la cañada del Cerezal. Al final de esta cañada debemos atravesar un túnel bajo la carretera para llegar hasta la zona recreativa del mismo nombre. Desde este punto, seguiremos el camino que nos conducirá directamente al pueblo de Ojén.
Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 16,9 km
- Tiempo estimado: 4 h
- Dificultad: Baja
- Tipo camino: Carril, sendero y pista forestal
- Paisaje/Vegetación: Domina la roca y los pinares de pino carrasco. También los hay de pinos piñoneros e importantes zonas de típico bosque mediterráneo, con encinas y algunos alcornocales, así como castañares y abundantes zonas agrícolas.
Hojas del MTN 1:25.000
- 1065-2 Istán
- 1065-4 Marbella
- 1066-1 Coín
- Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
- Inicio: X 335985 – Y 4055562
- Final: X 333837 – Y 4048456
La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.
Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo
El acceso a Monda es por la carretera A-355 Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte, desde Guaro, a través de la A-7100.El municipio cuenta con un parking público situado junto a calle de los huertos.
Monda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:
- Portillo: portillo.com – Tel: 902 143 144