El 16 de febrero de 2025, Monda acoge la Arbolada de Primavera, una jornada de reforestación en el Área Recreativa de Alpujata. Voluntarios plantarán especies autóctonas como encinas y lavanda, promoviendo la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Con actividades educativas y compromiso local, este evento fortalece el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.
Enclavada en la Sierra de las Nieves, la localidad de Monda se prepara para acoger la Arbolada de Primavera 2025, un evento que busca reforestar y preservar uno de los entornos naturales más emblemáticos de la provincia de Málaga. Con la biodiversidad y geodiversidad de Alpujata como eje central, esta iniciativa no solo representa un esfuerzo ambiental, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno.
- Un encuentro con la naturaleza
La Arbolada de Primavera de Monda se celebrará en el Área Recreativa de Alpujata y reunirá a voluntarios de toda la provincia en una jornada de plantación participativa. Desde primera hora de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de un día dedicado a la concienciación ambiental, el aprendizaje y la conexión con la naturaleza.
El encuentro comenzará en la Diputación Provincial de Málaga, desde donde partirán hacia Monda. Una vez allí, se unirán a los voluntarios locales en Casa Alpujata y compartirán un desayuno con productos de la zona. Posteriormente, se llevará a cabo una charla sobre el cambio climático y la huella de carbono, preparando el terreno para la actividad principal: la plantación participativa, que tendrá lugar junto con talleres infantiles.
A mitad de la jornada, se ofrecerá una explicación sobre la biodiversidad y geodiversidad de Alpujata, seguida de un almuerzo y un tiempo libre para explorar Monda. Antes de finalizar, se realizará una evaluación del evento con encuestas y la entrega de obsequios a los participantes. Finalmente, el regreso a Málaga cerrará un día de compromiso con el medioambiente y la comunidad.
- Especies protagonistas de la reforestación
El equilibrio ecológico de Alpujata se verá reforzado con la introducción de especies vegetales especialmente seleccionadas para su adaptación al entorno. Entre ellas se encuentran el algarrobo, la encina, el lentisco, así como especies aromáticas como la lavanda, el romero y el tomillo. Estas plantas no solo embellecen el paisaje, sino que también desempeñan un papel crucial en la conservación del suelo y la fauna local.
- Un compromiso con el futuro
Además del esfuerzo de los voluntarios, el municipio de Monda ha reafirmado su compromiso con el mantenimiento de las áreas reforestadas y la promoción de esta iniciativa. La participación activa de la comunidad local será clave para garantizar la continuidad y el impacto positivo del evento en los años venideros.
- Participación y logística
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 7 de febrero de 2025 y es imprescindible que cada participante se registre de manera individual. Para aquellos que prefieran desplazarse en su propio vehículo, será necesario inscribirse a través del correo arboladas@proamb.es o medioambiente@monda.es
Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, además de comida y bebida, ya que la organización no proporcionará estos elementos. La comida contará con una hora y media de tiempo libre para explorar Monda y disfrutar de su gastronomía.
CARTEL OFICIAL
- Inscripciones y más información
La actividad es gratuita . Inscríbete para participar. ¡Contribuye a la conservación del Parque Nacional Sierra de las Nieves