Benahavís - Qué visitar
Benahavís es un pueblo de montaña situado a solo 7 kilómetros de las playas de la Costa del Sol, lo que lo convierte en un destino turístico importante.
En su territorio se alternan las características de los pueblos blancos serranos con modernas urbanizaciones y campos de golf. Sus calles estrechas con las casas encaladas de blanco y adornadas con macetas muestran su notable pasado árabe.
En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar:
Iglesia de la Virgen del Rosario
Iglesia del siglo XVIII de una sola nave aunque ha sufrido numerosas restauraciones a lo largo de su historia. Alojó una de fue una de las escuela-capilla que fundó el cardenal Herrera Oria en Málaga.
El edificio actual es una modificación del arquitecto Antonio Herrezuelo y fue inaugurado en 2005. Más grande que la original pero ubicada en el mismo lugar.
Palacio del siglo XVI
Es el edificio más antiguo del casco urbano de Benahavís. Fue construido en el siglo XVI pero conserva rasgos típicos de la arquitectura nazarí. Se trata de un edificio con muros de piedra oscura, con un pequeño patio interior porticado.
Es un edificio sencillo, en el que sobresale una torre cuadrada a la que se adosa un cuerpo rectangular construido de la misma manera. Actualmente, es la sede del Ayuntamiento del municipio.
Calles y callejuelas
Sus calles intrincadas, retorcidas y llenas de inesperados rincones son clara muestra del pasado árabe del pueblo.
Las casas blancas presentan los balcones decorados de coloridas macetas, hay escaleretas y miradores. Todo ello, hace que merezca la pena dar un agradable paseo por ellas.
Jardines y Fuentes
Estos jardines están situados en el centro del núcleo urbano y comunican la parte baja con la parte alta del pueblo.
El jardín se desarrolla a través de un entramado de escaleras en el que el murmullo del discurrir del agua juega un papel fundamental. Ideal para relajarse.
Escultura David Marshall
David Marshall es un artista escocés afincado desde hace más de 50 años en el sur de España.
Sus esculturas son aclamadas internacionalmente y también es conocido en el ámbito de la arquitectura y promoción urbanística; La Aldea de Benahavís es una prueba de ello.
Presa de Guadalmina
Presa sobre el río Guadalmina construida a pocos minutos del municipio para el transporte y la canalización al embalse de la Concepción de las aguas del río Verde de Marbella y del río Guadaiza.
Parque – Torre Leonera
Estos jardines están situados en el centro del núcleo urbano y comunican la parte baja con la parte alta del pueblo.
El jardín se desarrolla a través de un entramado de escaleras en el que el murmullo del discurrir del agua juega un papel fundamental. Ideal para relajarse.
Río Guadalmina - Molinos
El río Guadalmina, de 28 km. de longitud, que bordea la parte oriental del pueblo tuvo en tiempos una gran importancia estratégica defensiva, sirviendo además sus aguas para mover los molinos harineros.
EL TIEMPO
- Low Temp. ___°
- High Temp. ___°
- TEMPERATURE
° | ° - HUMIDITY
% - WIND
m/s - CLOUDINESS
% - SUNRISE
- SUNSET
- MAR 4° | °Cloudiness%Humidity%
- MIé 5° | °Cloudiness%Humidity%
- JUE 6° | °Cloudiness%Humidity%
- VIE 7° | °Cloudiness%Humidity%
- SáB 8° | °Cloudiness%Humidity%
- DOM 9° | °Cloudiness%Humidity%