Benahavís: Un Refugio Navideño Entre Montañas y Tradición

Benahavís: Un Refugio Navideño Entre Montañas y Tradición

Benahavís, un pintoresco pueblo blanco rodeado de montañas y valles, cobra vida en Navidad, fusionando tradición, naturaleza y aventura. Durante tres días, del 20 al 22 de diciembre, sus calles empedradas y paisajes se llenan de magia, ofreciendo una experiencia única que invita a explorar senderos, disfrutar de actividades festivas y sumergirse en la historia y la cultura de este rincón entre la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves.

Enclavado entre los imponentes picos de las montañas y los valles que serpentean a lo largo del río Guadalmina, Benahavís es un paraíso escondido que cobra vida durante la Navidad. Este encantador pueblo blanco, conocido como el «Comedor de la Costa del Sol», ofrece mucho más que una simple escapatoria festiva; es un lugar donde la tradición se fusiona con la naturaleza en su forma más pura. Cada rincón invita a una experiencia única, donde los paisajes invernales y la emoción de las actividades al aire libre prometen un escape lleno de aventura.

Durante tres días, del 20 al 22 de diciembre, el Poblado Navideño transforma el Tee de Prácticas municipal en un escenario de ensueño. Las luces brillan con la energía de las risas de los niños, mientras el bullicio de la pista de hielo sintético, el tren que recorre el pueblo y los castillos hinchables para los más pequeños, crean una atmósfera mágica. Pero más allá de las luces y la diversión, lo que realmente destaca es el toque auténtico de Benahavís: Papá Noel, con su traje rojo, no solo recibe cartas de esperanza, sino que se convierte en una figura entrañable que refleja la esencia de esta Navidad en el corazón de la montaña.

La Navidad en Benahavís toma una dimensión aún más profunda el 21 de diciembre, cuando el pueblo revive su primer Belén viviente. Más de treinta vecinos se transforman en los personajes del Portal de Belén, dotando a la escena de una autenticidad y calidez que solo un pueblo con tanto arraigo puede ofrecer. En las calles, los aromas de buñuelos y chocolate caliente invitan a los visitantes a adentrarse en un mercadillo artesanal, donde las manos de los mayores crean objetos únicos con fines solidarios, un recordatorio constante del espíritu comunitario que define a Benahavís.

Benahavís también es un viaje en el tiempo. La arquitectura del pueblo, con sus casas blancas y balcones adornados con flores, evoca una serenidad que parece suspendida en el tiempo. La Iglesia de la Virgen del Rosario, restaurada con una mezcla de tradición y modernidad, invita a la reflexión, mientras el Palacio del siglo XVI mantiene viva la memoria del pasado árabe de la región, albergando hoy la sede del Ayuntamiento.

Sin embargo, la verdadera aventura de Benahavís está fuera de sus calles empedradas. Este es el lugar donde los amantes de la naturaleza encuentran su refugio perfecto. Rodeado de montañas y senderos inexplorados, Benahavís se convierte en un punto de partida para explorar algunos de los paisajes más impresionantes de Andalucía. El Sendero Acequia del Guadalmina sigue el curso de este río cristalino, donde el verde de los alcornoques y las acequias se mezcla con el murmullo del agua, creando un ambiente mágico para los caminantes.

El Sendero del Azud del Guadalmina – Cañada de Juan Miná ofrece una ruta panorámica que atraviesa paisajes naturales y agrícolas, donde el contraste entre las montañas y los campos de cultivo es tan impresionante como sereno. Para los más intrépidos, el Sendero de la Toma del Agua – Cañada de la Mora es una aventura en toda regla, que se adentra en el corazón de la montaña, brindando vistas espectaculares de la sierra y del río Guadalmina. Además, el Sendero PR-A 165 Benahavís – Montemayor se extiende hasta la histórica Torre de Montemayor, un mirador natural que ofrece panorámicas que abarcan desde las cumbres cercanas hasta el Mediterráneo.

Navidad entre montañas y tradición

Benahavís es un lugar donde la Navidad cobra un significado especial. No es solo un destino turístico, sino una inmersión total en la cultura, la naturaleza y la aventura. Entre sus montañas, sus calles empedradas y sus tradiciones, este pueblo andaluz se convierte en el escenario perfecto para una Navidad que deja una huella imborrable, invitando a todos a ser parte de su historia.

CARTEL & PROGRAMA OFICIAL

DESCUBRE BENAHAVÍS ...

Qué visitar en Benahavís

Benahavís, a 7 km de la Costa del Sol, mezcla encanto de pueblo blanco con urbanizaciones modernas. Sus calles y casas blancas reflejan su legado árabe y cuenta con varios puntos de interés.
+ info

SENDERISMO

Benahavís, entre la Sierra de las Nieves y la Costa del Sol, ofrece rutas de senderismo con vistas, historia y paisajes naturales. La Red de Senderos cuenta con 4 rutas bien equipadas.
+ info
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.