Día del Carbonero Monda

Descubre la Auténtica Tradición de Monda: XVI Día del Carbonero

El municipio de Monda, situado en la Sierra de las Nieves, se prepara para celebrar una de sus festividades más emblemáticas: el XVI Día del Carbonero. Esta celebración, organizada por la Asociación Cultural de Carboneros y Antiguos Oficios Tradicionales de Monda, tendrá lugar el próximo sábado 29 de junio y promete ser una jornada llena de tradición, cultura y reconocimiento a uno de los oficios más duros y enraizados de la comarca.

El oficio de carbonero es un testimonio de la historia y la dureza de la vida en Monda y sus alrededores. Los carboneros, quienes trabajaban en las agrestes sierras de Sierra Morena y en las fincas de la villa, se enfrentaban a largas jornadas de trabajo y condiciones extremas para producir el carbón vegetal, esencial para el combustible de la época. En honor a estos trabajadores incansables, la Plaza de la Ermita de Monda alberga una estatua dedicada a todos los carboneros, coronando una fuente ornamental que se ha convertido en un símbolo del esfuerzo y la dedicación de estos hombres y mujeres del campo.

La Historia del Oficio de Carbonero

El trabajo del carbonero era arduo y demandante. Desde cortar la leña en los densos bosques de alcornoque, castaño, quejigo y encina, hasta montar y controlar los hornos de carbón, cada paso del proceso requería una vigilancia constante y una habilidad notable. La carbonización de la madera, un proceso que podía durar una semana, dependía de una combustión lenta y controlada, realizada en hornos construidos con meticulosidad. Los carboneros vigilaban día y noche, asegurándose de que el fuego no se extinguiera ni se descontrolara, y tras finalizar la cocción, empaquetaban y transportaban el carbón, a menudo con la ayuda de bestias de carga.

Programa de Actividades

La celebración del XVI Día del Carbonero en Monda ofrecerá una serie de actividades que permitirán a los visitantes sumergirse en la rica tradición de este oficio y disfrutar de la hospitalidad de los mondeños. El programa comenzará a las 19:00 horas con una ofrenda floral en la Plaza de la Ermita, seguida a las 19:30 horas por las actuaciones del grupo de baile Aire Andaluz y Flamenco Fitness, dirigidas por Paqui Parra, en el Llano del Mercado.

La noche se iluminará con el Pregón de la Carbonera Honorífica, a cargo de Dña. Isabel Guzmán Anaya, y la esperada elección del carbonero y la carbonera popular. A partir de las 22:00 horas, el grupo Alboreá ofrecerá un concierto que pondrá el broche de oro a esta jornada de homenaje y celebración.

CARTEL OFICIAL

Un Pueblo con Historia y Tradición

Monda, enclavada entre la Sierra de las Nieves y el Valle del Guadalhorce, es un escenario natural inigualable para esta celebración. Sus calles y plazas, testigos de la historia de los carboneros, se llenarán de vida y alegría en un día que no solo honra el pasado, sino que también celebra el presente y el futuro de la comunidad mondeña. El Día del Carbonero es una oportunidad única para conocer de cerca las tradiciones y el espíritu de un pueblo que, a través de los años, ha sabido mantener vivo el legado de sus antepasados.

XVI Día del Carbonero

Te invitamos a vivir esta experiencia en Monda, a descubrir sus encantos y a ser parte de una festividad que rinde tributo a la esencia misma de la vida rural andaluza. ¡Nos vemos el 29 de junio en el XVI Día del Carbonero!

Qué visitar en Monda

El territorio en el que se asienta Monda ha sido habitado desde tiempos muy antiguos. Fue lugar de paso ya en época romana. A las afueras del municipio todavía se puede ver la antigua calzada romana que conectaba las poblaciones del Valle del Guadalhorce con la ciudad de Malaka.
+ info
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.