Día Mundial de las Aves Migratorias

El Día Mundial de las Aves Migratorias  se celebra dos veces al año, el primer sábado de octubre y el segundo sábado de mayo, coincidiendo ambas fechas con las dos grandes migraciones.

Las aves migratorias desempeñan un papel de gran importancia en el medio ambiente. Su labor viajera mantiene el planeta en equilibrio y evita la propagación de plagas que puedan afectar a la salud de los seres humanos.

El tema para el día Mundial de las Aves Migratorias de este año es: ¡Canta, vuela, vuela como un pájaro! . Se busca hacer un llamamiento a la población para que protejan las aves y sus hábitats: ciudades, parques, campos, bosques, montañas, humedales.

La actividad humana ha afectado de manera negativa en los ecosistemas marinos y terrestres. Prácticas como la caza, la deforestación la agricultura o ganadería masiva los destruyen provocando la huída o desaparición de la flora y fauna del lugar.

La contaminación y los residuos tóxicos provocan la muerte de miles de aves migratorias cada año. Según los últimos datos registrados, se sabe que un 90% de las aves mueren por comer plásticos que luego son encontrados en sus intestinos.

Estudios recientes han constatado la presencia en la Sierra de las Nieves de hasta 82 especies de aves, siendo un punto importante de parada en su migración anual de Europa a África. Un refugio climático que se está poniendo en peligro por el aumento de las temperaturas.

DESCUBRIENDO SIERRA DE LAS NIEVES ....

Rapaces en la
Sierra de las Nieves

...
LEER MÁS

La fauna de la
Sierra de las Nieves

...
LEER MÁS
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.