Enclaves de historia y naturaleza en la Sierra de las Nieves: Ruta Circular de la Fuensanta a la Cueva de los Talares

Domingo, 15 de diciembre.Ruta Circular de la Fuensanta a la Cueva de los Talares.

Cuando el invierno empieza a acariciar las cumbres de la Sierra de las Nieves con sus primeras brumas, el monte se transforma en un escenario perfecto para el senderismo. El próximo domingo 15 de diciembre, RF Natura invita a aventureros y amantes de la naturaleza a su ya tradicional ruta navideña, un recorrido circular que conecta pasado y presente a través de senderos recientemente recuperados en el Monte Público Sierra de El Burgo. Entre pinos centenarios, fuentes cristalinas y miradores con vistas que cortan la respiración, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir los secretos que guarda la cueva de los Talares y celebrar juntos un final lleno de villancicos en el área recreativa La Fuensanta.

El recorrido, de 11 kilómetros, comienza y termina en el área recreativa La Fuensanta, donde un antiguo cortijo del siglo XVIII susurra relatos de un tiempo en que el molino de aceite y harina era el corazón de la vida rural. Con edificios de piedra y techumbres perdidas al paso de los años, el cortijo se yergue como testigo de un pasado donde el agua del arroyo movía ingenios y sustentaba a los habitantes del lugar.

Desde allí, la ruta asciende por el sendero de Las Eras hacia el Puerto de la Mujer, atravesando un mosaico de pinares que desprenden el aroma fresco de la montaña. Este camino se cruza con el GR-243, pero los pasos de los senderistas se desviarán momentáneamente hacia la Vereda que conduce a la mítica Cueva de los Talares. Aquí, la historia se mezcla con la leyenda, y el entorno invita a imaginar los ecos de un tiempo donde las cuevas ofrecían refugio y misterio.

Las Cañadas de Ronda

Después de explorar la cueva, el recorrido vuelve al Puerto de la Mujer para iniciar el descenso por el sendero Manuel García Rosa hasta la Fuente Platero. Frente a esta fuente nace el sendero Paco Arjona, que lleva a los excursionistas hasta el mirador José María Pereña, donde tres bancos simbólicos, La Esperanza, La Amistad y El Esfuerzo, invitan a la reflexión y al descanso con vistas panorámicas de la sierra.

Desde el mirador, la ruta atraviesa el Cortijo Roza del Escribano y enlaza con el sendero Paco Romero El Forestal, que desciende hacia el Puente del Quejigo. Los últimos pasos llevan a un carril forestal que conduce de regreso al área recreativa La Fuensanta. Durante todo el trayecto, el paisaje sorprende con una riqueza botánica que incluye pinsapos, cornicabras y pinares, y sugiere la presencia de antiguos oficios que dieron vida a la región.

Entre los puntos destacados de la ruta se encuentran las antiguas eras de trilla, testigos de la agricultura mediterránea que moldeó el paisaje y el modo de vida de las comunidades serranas. La siega, la trilla y el aventado del grano en estas eras eran tareas que marcaban el ritmo del año, y cuya memoria permanece viva gracias al esfuerzo de generaciones de agricultores.

Otro de los vestigios destacados es la carbonera, un espacio que evoca la dura labor de los carboneros, cuyos rostros ennegrecidos por el hollín narraban la historia de jornadas interminables y noches sin descanso, vigilando los hornos que convertían la madera en carbón vegetal. El oficio, aunque extinto en gran parte, sigue formando parte del legado cultural de la Sierra de las Nieves.

La jornada culmina en el área recreativa La Fuensanta, donde los participantes compartirán un almuerzo en buena compañía y entonarán villancicos rodeados por un entorno idílico. Con cada nota, se rinde homenaje no solo al espíritu navideño, sino también a la rica tradición de una tierra que une naturaleza, historia y comunidad.

RF Natura promete mucho más que una simple caminata. Es una invitación a redescubrir la Sierra de las Nieves, a conectar con sus paisajes y su gente, y a llevarse consigo no solo fotografías, sino también vivencias que perdurarán. Si buscas aventura, cultura y buena compañía, este 15 de diciembre te esperamos para recorrer juntos el alma de esta tierra.

Cartel OFICIAL

Información y reservas: info@rfnatura.es

Tel. 637 849 665
i-sierradelasnieves: