La Feria del Vino y la Castaña de Yunquera: Un Otoño con Sabor Tradicional
Cada año, a finales de octubre, Yunquera se convierte en el epicentro de la tradición y la gastronomía en la comarca de la Sierra de las Nieves. Este pequeño pueblo malagueño celebra su Feria del Vino y la Castaña, un evento que a lo largo de los años ha ganado reconocimiento y se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la cultura, el buen comer y el disfrute del entorno rural. Los días 26 y 27 de octubre, las calles de Yunquera se llenarán de vida, aromas y sabores, en una fiesta que es más que un simple homenaje a dos de los productos más destacados de su tierra: la castaña y el vino artesanal conocido como «mosto».
La castaña, fruto insignia del otoño yunquerano, y el vino mosto, elaborado con esmero en las viñas locales, son los protagonistas indiscutibles de esta feria. La Feria del Vino y la Castaña no solo es un escaparate para estos productos, sino una celebración de la herencia cultural y etnográfica de la región. Cantes, bailes y costumbres se entrelazan en un ambiente festivo que conecta a los asistentes con el pasado y la tradición.
Este evento, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga en 2009, ofrece una variada programación de actividades. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de pasacalles, degustaciones gastronómicas, rutas guiadas por el casco histórico y la naturaleza circundante, así como actuaciones musicales en directo. Entre las actividades más populares destaca el «tostón» de castañas, donde los frutos se asan en plena calle, y la recreación teatral de vendimiadoras, que transporta a los asistentes al proceso tradicional de recolección de uvas.
La feria es una ventana abierta a los sabores auténticos de la comarca. Castañas asadas, en almíbar o confitadas, y el vino mosto son los protagonistas de las degustaciones que se organizan a lo largo del evento. Pero la oferta gastronómica no se detiene ahí. Los productos locales, como el aceite de oliva virgen, las chacinas, la miel y los cítricos de la zona, también tienen un espacio destacado en los puestos comerciales, donde más de veinte tenderetes ofrecen una muestra de la riqueza agroalimentaria de Yunquera.
Entre los platos típicos, el malcocinao es una de las joyas de la cocina local que todo visitante debería probar. Este guiso de garbanzos, tocino, callos, chorizo y morcilla es una verdadera delicia que, junto a otros platos tradicionales, puede degustarse en las tabernas del pueblo, donde la fiesta se vive con flamenco espontáneo y un ambiente animado.
FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA PROVINCIAL
CARTEL OFICIAL
La ubicación de Yunquera, en pleno corazón del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, reconocido también como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, convierte a esta feria en una oportunidad perfecta para conocer uno de los enclaves naturales más bellos de Andalucía. Además de las actividades culturales y gastronómicas, los visitantes pueden sumarse a las rutas turísticas que recorren los paisajes de pinsapos y olivares que rodean el pueblo.
La Feria del Vino y la Castaña de Yunquera es una celebración que va más allá de lo gastronómico. Es un encuentro con la identidad de un pueblo que ha sabido mantener y transmitir sus tradiciones a lo largo del tiempo, adaptándose sin perder su esencia. Este evento, además de rendir homenaje a sus productos estrella, pone en valor un estilo de vida ligado al respeto por la naturaleza y el aprovechamiento sostenible de sus recursos.
Con actividades para todos los gustos, desde concursos de cocina hasta rutas de la tapa y conciertos en directo, la Feria del Vino y la Castaña promete ser una experiencia inolvidable. Los asistentes podrán sumergirse en el espíritu festivo del pueblo mientras disfrutan de un entorno privilegiado y una oferta gastronómica sin igual.
No olvides consultar con el Ayuntamiento de Yunquera o la Oficina Municipal de Turismo para obtener más información y detalles sobre esta fiesta, que año tras año sigue creciendo en popularidad y reconocimiento.
Ven y descubre por qué Yunquera, el «Paraíso del Pinsapo», es el lugar perfecto para vivir el otoño en toda su plenitud.
Descubre Yunquera
Municipio de origen romano. El casco urbano del pueblo conserva además parte de su antiguo trazado medieval. La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación llamada "Catedral de la Serranía", construida en 1505 y el Castillo-Torre Vigía son los principales monumentos de Yunquera.
El paraje natural que rodea el municipio es de gran belleza, sus tierras forman parte del Parque Natural Sierra de Las Nieves y también de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves. Se encuentra rodeado de castaños, pinsapos y encinas, que se mezclan con quejigos de alta montaña.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.