La Diputación de Málaga ha editado una guía sobre ‘Libélulas de la Gran Senda de Málaga y provincia, Fichas descriptivas’ realizada por José Manuel Moreno Benítez, experto en lepidópteros y Javier Ripoll.
Es una publicación que nos acerca al conocimiento de estos animales y que continua con la línea de “Aves de la Gran Senda de Málaga” y con “Las Mariposas Diurnas de la Gran Senda de Málaga”.
Los odonatos, comúnmente conocidos como libélulas viven alrededor de nosotros en ríos y arroyos, lagunas, estanques, etc. Ya existían en la época de los dinosaurios y sobrevivieron a la gran extinción de la época.
Este libro le pone nombre a las libélulas y da a conocer datos sobre su mundo para involucrar al lector en su estudio y protección.
Son, además, animales imprescindibles dentro de los ecosistemas ya que se alimentan de infinidad de insectos que, entre otras cosas, pueden ser perjudiciales para el ser humano, como los mosquitos.
Además, en los ecosistemas acuáticos forman parte de la cadena alimenticia de muchos animales asociados a este medio, como peces, anfibios y aves.
En la provincia de Málaga existen registradas 54 especies de odonatos, lo que supone el 68% de las presentes en la Península Ibérica.
La guía es y se puede descargar de manera gratuita en la web de la Diputación.
Libélulas de la Gran Senda de Málaga y Provincia. Fichas descriptivas