Ruta BTT Puerto Martínez - Jorox
Este itinerario discurre por la pista forestal que atraviesa el macizo de sierra Prieta, lo cual nos permitirá conocer más a fondo sus bellos rincones y disfrutar de unas estupendas vistas de la Hoya de Málaga con los pueblos que en ella se asientan.
Será relativamente fácil avistar diferentes especies de la fauna, como un gran número de aves o grupos de cabras monteses muy comunes por la zona. Como recompensa final, podremos deleitarnos con la vista de un atractivo paisaje de Jorox y el vergel de sus huertas y frutales cultivados en terrazas y bancales.
Por la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga-Campillos), se toma, entre los puntos kilométricos 39 y 40, la A-354 Zalea-Alozaina, que lleva, tras 9,8 Km, al cruce con la A-7275, por la que, en sólo 1,6 Km, se llega a Casarabonela.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT El Burgo - Puerto de la Mujer
Este es uno de los recorridos estrella para bicicleta de montaña en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves. Desde El Burgo, pueblo de casas blancas salpicado de vestigios históricos, avanzaremos entre los valles del arroyo de La Fuensante y del río Turón, pasando de uno a otro a través del puerto de La Mujer, una magnífica atalaya de bellos paisajes.
Disfrutaremos de riberas con una magnífica vegetación, en las que habitan cangrejos autóctonos y nutrias. En las zonas altas hay bosques con quejigos, encinas e incluso algunos pinsapos.
A El Burgo se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Yunquera, usando esa misma carretera. También podemos acceder desde Ardales por la MA-5402 o desde Serrato por la MA-5400.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT El Burgo - Espinazo del Perro
Esta ruta, sugestiva y exigente a la vez, transcurre en su primera etapa entre paisajes agrícolas. Después, ya en zona forestal, nos asombrará la bajada del Espinazo del Perro, que hay que hacer con prudencia. Salvaremos repechos y atravesaremos tierras de labor y montes de pinares de repoblación.
Además circularemos por empinados cortafuegos y pasaremos por una importante cañada real que antaño fue usada para la trashumancia del ganado y como paso de arrieros. A nuestro regreso podremos disfrutar de las calles del municipio de El Burgo.
A El Burgo se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Yunquera, usando esa misma carretera. También podemos acceder desde Ardales por la MA-5402 o desde Serrato por la MA-5400.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT Yunquera - Porticate
Es el agua protagonista frecuente de este fácil recorrido (ideal para hacer con pequeños), en el que conoceremos varias fuentes, que riegan los campos con la ayuda de un laberinto de acequias herencia de la cultura andalusí.
Disfrutaremos del contraste de las vistas de las altas cumbres, verdes por los bosques de pinsapos, con las de los huertos dispuestos en bancales que se alternan con bosques de castaños y cerezos. Abajo en la cañada, encalada y reluciendo bajo el sol encontraremos la ermita de Porticate, que alberga a una pequeña virgen muy venerada por los lugareños.
A Yunquera se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Alozaina, usando esa misma carretera.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT Yunquera - Tolox
Este sendero se corresponde con la etapa 3 del GR 243 y une los municipios de Yunquera y Tolox. Acompañados por el río Grande y la constante presencia de cañas y juncos, transitaremos por lomas cubiertas de vegetación típica mediterránea de bosques autóctonos y por valles donde veremos cómo prosperan los huertos y campos de cítricos.
Nos sorprenderán numerosos elementos arquitectónicos que forman parte de una pequeña industria generadora de electricidad: miradores, escalinatas, barandas, canales y túneles, que todavía salpican el paisaje .
A Yunquera se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Alozaina, usando esa misma carretera.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT Puerto Martínez Dehesa - Alcaparaín
Este recorrido, bastante duro y exigente por sus tramos de fuerte pendiente, nos permitirá rodear la sierra de Alcaparáin por una pista forestal. Encontraremos miradores que nos servirán para contemplar privilegiadas vistas: pueblos, sierras, valles y un encinar próximo a sierra de los Merinos. Además de tener la oportunidad de observar el vuelo de rapaces.
El ascenso a la meseta de Alcaparaín es muy sufrido, y el descenso hasta el cruce con la pista de Carratraca es sumamente peligroso por lo empinado de las rampas y por el mal estado del firme del camino.
Por la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga-Campillos), se toma, entre los puntos kilométricos 39 y 40, la A-354 Zalea-Alozaina, que lleva, tras 9,8 Km, al cruce con la A-7275, por la que, en sólo 1,6 Km, se llega a Casarabonela.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT Monda - Guaro - Monda
Este recorrido resulta de la unión de la etapa del GR-243 entre Monda y Guaro y la ruta BTT Guaro-Monda por Guajar, conformando un interesante itinerario circular para bicicleta de montaña, aunque también es ideal para hacerlo caminando.
En las parcelas que rodean a los municipios se alternan varios cultivos como almendros, olivos y vides. Ahora empiezan a proliferar algunos plantíos subtropicales, tal es el caso de los aguacateros, que podemos encontrar en diversos tramos del camino.
El acceso a Monda debe realizarse por la carretera A-355 Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte, desde Guaro, a través de la A-7100.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT Monda - Istán
Con esta ruta uniremos los pueblos de Monda e Istán, ambos integrados dentro del parque natural Sierra de las Nieves. Buena parte del recorrido discurre por el antiguo camino que comunicaba ambas poblaciones, hoy convertido en pista forestal, e incluso con grandes tramos asfaltados.
Atravesaremos algunas de las mejores masas forestales de este sector de la Sierra de las Nieves, donde abundan los pinares y los bosques de alcornoques. Cercanos a la población de Istán hallaremos numerosos huertos y fincas agrícolas.
El acceso a Monda es por la carretera A-355 Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte, desde Guaro, a través de la A-7100.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Ruta BTT Istán - Castaño Santo
Una ruta que nos llevará a un destino de gran belleza y donde se encuentra un árbol de enorme tamaño, considerado como uno de los árboles más longevos y emblemáticos de Andalucía y de España: el Castaño Santo de Istán.
Seguimos por una pista forestal donde apreciar la diversidad geológica, con zonas de caliza, gneis o peridotita, y la biológica con numerosas especies vegetales y animales.
Continuamos hasta llegar a una zona boscosa de especial encanto: el Hoyo del Bote.
A Istán se llega por carretera desde Marbella tomando la salida de la A-7 que lleva a la población por la carretera local A-7176.
Hojas del MTN 1:25.000
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.