El sendero del Nacimiento del Río Turón es una ruta circular de 12,6 km que sigue el curso del río desde El Burgo hasta la presa de La Hierbabuena, en plena Sierra de las Nieves. A lo largo del recorrido, el senderista disfruta de diques históricos, frondosos bosques de ribera y miradores con vistas espectaculares, todo mientras descubre la rica biodiversidad que alberga este entorno natural.
El sendero del Nacimiento del Río Turón ofrece una experiencia que combina la belleza natural con la historia de la región. Situado en el corazón de la Sierra de las Nieves, la ruta comienza en el pueblo de El Burgo y sigue el cauce del río Turón, permitiendo a los caminantes disfrutar de paisajes sorprendentes y una gran variedad de flora y fauna. Durante el recorrido, se pueden visitar antiguos diques, disfrutar de vistas panorámicas y relajarse en un entorno tranquilo.
La ruta finaliza en el dique de La Hierbabuena, un destino que proporciona una sensación de satisfacción y conexión con la naturaleza.
Sendero del Nacimiento del Río Turón
(El Burgo)
La ruta comienza en el municipio de El Burgo y sigue el curso del río Turón en paralelo. En sus primeros tramos, el sendero es accesible y fácil de recorrer, rodeado de huertas y un exuberante bosque de ribera. Este paisaje ofrece un ambiente fresco y relajante, con especies vegetales como chopos, fresnos, mimbres, y plantas trepadoras como zarzamoras y hiedras. Durante el camino, es común avistar aves como mirlos, lavanderas, jilgueros, y en ocasiones garzas y cormoranes, dependiendo de la época del año.
Este río es hogar de una rica diversidad de vida acuática, lo que lo convierte en uno de los ríos con mayor riqueza ictícola de la región. Aquí, la trucha común, catalogada en Peligro de Extinción, comparte su hábitat con barbos, bogas del Guadiana y otras especies de interés. Además, la cuenca del río alberga cangrejos de río y nutrias, contribuyendo así a la biodiversidad de este ecosistema fluvial
Más adelante, el sendero asciende ligeramente y nos lleva al Mirador de la Era, un punto estratégico que ofrece amplias vistas de los pinares y el valle circundante. A medida que subimos, el paisaje cambia y se abre ante nosotros un panorama aún más espectacular.
A mitad de la ruta, se llega al Mirador del Río Turón, un lugar clave para contemplar la majestuosidad de los alrededores. Desde este mirador se puede divisar el Cerro del Acebuche, el Cerro La Rozuela, La Dehesilla, el Dique del Nacimiento y los imponentes Picachos. La combinación de estos elementos geográficos crea una vista panorámica que te sumerge en la grandeza del paisaje natural.
Continuando el ascenso, el sendero alcanza el Dique del Nacimiento, el más impresionante de la ruta debido a su tamaño y a la surgencia natural que lo alimenta. Aquí, el río Turón nace y abastece a los burgueños, creando un lugar de especial interés ecológico. Es un punto idóneo para detenerse, relajarse y disfrutar de las vistas que rodean este dique.
Finalmente, la ruta culmina en el Mirador del Dique de la Hierbabuena, que ofrece una vista espectacular del último dique de la senda. Antes de llegar a este punto, los senderistas pueden optar por descender por un frondoso pinar, accediendo al lecho del río y continuando hasta el Nacimiento del Tajo del Fraguarón, donde el río Turón tiene su origen. Este tramo es especialmente pintoresco y, durante las temporadas de lluvia, el dique retiene agua, creando una hermosa lámina que se desliza a lo largo del meandro del río, llenando el entorno de vida y color.
Desde el Mirador del Dique de la Hierbabuena, las vistas del valle y las montañas circundantes son impresionantes, proporcionando un cierre perfecto a esta inolvidable aventura.
Desde este punto, comenzamos el regreso, siguiendo el carril del Dique GR-249, donde, a lo largo del camino, un desvío nos lleva al Largo del Dique, un azud más pequeño que atrae tanto a bañistas como a quienes desean disfrutar de un momento de relajación. De vuelta al carril, a pocos metros podemos observar nuevamente el dique caído desde una perspectiva diferente. Este recorrido nos conduce de regreso al puente sobre la carretera, que cruzamos con paso firme, marcando así el final de una jornada llena de paisajes impresionantes y momentos memorables.
Guía del Sendero: Datos Técnicos, Información de Interés y Recursos
Sendero del Nacimiento del Río Turón - Parque Nacional Sierra de las Nieves (El Burgo)
El sendero del Nacimiento del Río Turón es una ruta circular de 12,6 km que sigue el río desde El Burgo hasta su origen en el Nacimiento del Tajo del Fraguarón, en la Sierra de las Nieves. Esta experiencia combina paisajes impresionantes, historia y biodiversidad. A lo largo del recorrido, diversos miradores como el Mirador del Dique Caído, el Mirador de la Era, el Mirador del Río Turón y el Mirador de la Hierbabuena ofrecen vistas espectaculares de la sierra, sus montañas y el cauce del río, garantizando momentos inolvidables para los senderistas.
- Duración: 4 hora y media
- Longitud: 12,6 km
- Altitud máxima: 690 m
- Altitud mínima: 550 m
- Tipo de ruta: Circular
- Dificultad: Baja
- Acceso: El punto de partida de esta ruta es el pintoresco pueblo de El Burgo, ubicado junto a la carretera A-366 (Ronda-Málaga). Desde el puente sobre el Río Turón, comienza tu aventura descendiendo hacia el oeste por un carril hormigonado que sigue paralelo al río.
Curiosidades y Consejos:
- Los diques a lo largo del río son parte del paisaje característico de la cuenca alta del Turón, destinados a regular el caudal durante las crecidas.
- Antes conocido como "barranco del Infierno", el río Turón ha sido testigo de eventos históricos, incluyendo una tormenta devastadora en 1906.
- Recuerda respetar la naturaleza y seguir las indicaciones de seguridad, especialmente en zonas de baño como el Dique y el Largo del Dique.
- Siempre verifica las condiciones del sendero antes de partir, especialmente en épocas de lluvia, ya que algunos tramos pueden volverse impracticables.