Etapa del sendero GR-243 entre El Burgo y Yunquera transcurre por zonas de gran valor paisajístico de la Sierra de las Nieves. Se encontrarán interesantes ejemplares de árboles singulares, fuentes, miradores y cuevas.
En las partes bajas del recorrido predominan los campos de cultivo. A medida que se asciende irán apareciendo encinares y pinares para descubrir en las zonas más altas el pinsapo, árbol emblemático de la zona. El recorrido se inicia en la localidad de El Burgo.
El camino se inicia al final del puente sobre al río Turón, denominado aguas arriba El Burgo, y discurre por el carril paralelo al río en sus primeros 250 m, hasta que tomamos un carril a la izquierda que nos adentra entre campos de cultivo. A unos 1.400 metros del inicio el camino se transforma en un pequeño sendero que poco después se divide en dos. En este lugar debemos ignorar el ramal de la izquierda que conduce a La Fuensanta y tomar el de la derecha que mantiene la vertiente norte con vistas hacia el valle del río Turón.
Este sendero, a través de unos 4,5 km, va discurriendo en continuo ascenso, casi siempre por la cordada y con fantásticas vistas, atravesando varios cortafuegos hasta llegar al emblemático puerto de la Mujer. Desde este puerto disfrutamos de preciosas vistas, destacando hacia el suroeste el peculiar cerro del Carramolo del Queso, que conserva algunos vetustos pinsapos, y hacia el noroeste el valle de Lifa, donde pueden verse un extenso bosque de cornicabras que en primavera y otoño se tiñen de rojo.
Del Puerto de la Mujer, salimos a una pista forestal por la que continuamos hacia la izquierda hasta hallar un cruce de caminos. Tomamos el de la derecha, que conduce en ascenso hacia el área recreativa y de acampada de Los Sauces, uno de los enclaves más interesantes de la Sierra de las Nieves.
Próximo a Los Sauces, se encuentra el recinto del antiguo convento de Nuestra Señora de las Nieves y cerca de él puede admirarse una encina centenaria.
Abandonamos el área recreativa, tomando el sendero que discurre por el fondo de la cañada de La Encina, y recorriéndola unos 600 metros hasta que junto a una gran roca, iniciamos el ascenso. Tras pasar por los restos de las antiguas minas de San Jerónimo, culminamos la subida en el puerto de Huarte. Ya se podrán contemplar los pinsapares.
Abandonamos el área recreativa, tomando el sendero que discurre por el fondo de la cañada de La Encina, y recorriéndola unos 600 metros hasta que junto a una gran roca, iniciamos el ascenso. Tras pasar por los restos de las antiguas minas de San Jerónimo, culminamos la subida en el puerto de Huarte. Ya se podrán contemplar los pinsapares.
El sendero confluye con una pista forestal que tomándola a la derecha nos conduce hasta el paraje de la Cueva del Agua.
Continuando el sendero que parte junto al pilar de la cueva del Agua seguimos adentrándonos en los pinsapares, atravesando las magníficas cañadas de los Mármoles en primer lugar, y Saucillo después. Hay que tener cuidado para no perderse y buscar las indicaciones de Puerto Saucillo. En esta última cañada nos sorprende junto al sendero un magnífico ejemplar de pinsapo Candelabro.
Poco después llegamos al puerto Saucillo con un fantástico mirador hacia la Hoya de Málaga y desde donde parten otros senderos de la Sierra de las Nieves. En Saucillo tomamos la pista forestal para realizar un último tramo de unos 5,5 km, siempre en descenso y por el camino principal.
Tras atravesar por una puerta los límites del parque natural, llegando hasta el área recreativa y deportiva de Los Arbolitos en el municipio de Yunquera.
Datos técnicos: Sendero de gran recorrido
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 23,8 km
- Desnivel ascenso: 1187 m
- Desnivel descenso: 1044 m
- Tiempo estimado: 7 h y 30 min.
- Dificultad: Media-Alta
- Tipo camino: Pista forestal
- Paisaje/Vegetación: Relieve montañoso. Campos de cultivos de olivos en el primer tramo. Pinares de repoblación en una gran parte del trayecto. Grandes masas de pinsapos, en el interior el Parque Natural Sierra de las Nieves. Zonas de castaños, viñas y retazos de encinares.
Hojas del MTN 1:25.000
- 1051-2 El Burgo
- 1051-4 Yunquera
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
- Inicio: X 326195 – Y 4073340
- Final: X 327900 – Y 4067420
La sombra es abundante al principio, escasa en los últimos tramos. No salirse de los caminos establecidos, especialmente en cotos de caza mayor.
Es una zona de alta protección ambiental. No se permite encender fuego y recolectar plantas o molestar a la fauna. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.
Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.
A El Burgo se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Yunquera, usando esa misma carretera. También podemos acceder desde Ardales por la MA-5402 o desde Serrato por la MA-5400.
El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.
El Burgo posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:
- Portillo: portillo.com – Tel: 902 143 144
- Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200