Sendero GR 243 Monda-Guaro-Monda

Este recorrido resulta de la unión de la etapa del GR-243 entre Monda y Guaro y la ruta BTT Guaro-Monda por Guajar, conformando un interesante itinerario circular para bicicleta de montaña, aunque también es ideal para hacerlo caminando.

En las parcelas que rodean a los municipios se alternan varios cultivos como almendros, olivos y vides. Ahora empiezan a proliferar algunos plantíos subtropicales, tal es el caso de los aguacateros, que podemos encontrar en diversos tramos del camino.

Desde su punto de inicio junto al polideportivo de Monda, en la carretera A-7100, el camino comienza con una fuerte subida por la cuesta de las Herreras,…

… en un tramo de unos 1,8 km que se encuentra hormigonado hasta llegar a las instalaciones del Club de Tiro. Allí se inicia un descenso que nos llevará a la zona de El Retamar, en donde domina el matorral mediterráneo, ofreciéndonos estupendas vistas del macizo principal de la Sierra de las Nieves, culminado por el pico Torrecilla de 1.919 metros de altitud, y a las zonas de cultivo más próximas donde dominan los almendros y olivos, entre los que se intercalan cultivos subtropicales, como el del aguacate.

Desde El Retamar, todavía en descenso, llegamos continuando siempre por el camino principal hasta llegar casi al fondo del cauce del arroyo Hondo.

Al cruzar la cañada de arroyo Hondo el paisaje de monte bajo se puebla de alcornoques, pinos y encinas. Desde este arroyo, iniciamos el ascenso de forma suave por el camino que toma el mismo nombre que nos da acceso directo al casco urbano de Guaro en apenas unos 1,5 km, que mantiene un casco urbano con estructura de un pueblo de origen andalusí, con calles estrechas y laberínticas, adornadas de flores y coquetos jardines.

Una vez en Guaro iniciamos el regreso a Monda por el camino del Mocabel, todo ello por carril en la zona de extramuros, hasta llegar aproximadamente hasta el cruce con el camino de Guájar, donde se ha asfaltado y pavimentado algunos tramos de dicho camino. Todo este trayecto discurre entre almendrales y huertas.

A unos 2 kilómetros de Guaro salimos junto a la carretera A-7100, aunque sin entrar en ella seguimos por el camino de tierra que discurre paralelo a unos 100 metros, bajando suavemente en busca del arroyo de Alcazarín, formado por la unión aguas arriba de los arroyos Alpujata y del Viejo. Junto al cauce se puede apreciar vegetación típica de ribera, incluso algo de fauna, como sapos, ranas y aves acuáticas.

A partir de aquí, el terreno tiende a subir ligeramente, con trozos bastante llanos, antes del cruce con el camino de la Vega, desde donde salimos a la carretera A-7101, para llegar hasta Monda en un tramo de aproximadamente 800 metros por esta vía.

Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 13,5 km
  • Tiempo estimado: 4 h
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Recorrido que discurre fundamentalmente entre los típicos campos de cultivo de montaña. Se atraviesan retazos del original bosque y matorral mediterráneo, conformado principalmente por encinas, algarrobos y pinos.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1065-2 Istán
  • 1065–4 Marbella
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 336996 – Y 336996
  • Final: X 336996 – Y 336996

La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.

El acceso a Monda es por la carretera A-355 Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte, desde Guaro, a través de la A-7100.El municipio cuenta con un parking público situado junto a calle de los huertos.

Monda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

i-sierradelasnieves: