Zona de enorme valor paisajístico dominada por los terrenos “calizos” de Sierras blancas con abundancia de monte bajo y vegetación esteparia.
Flora y fauna mediterránea y de alta montaña dónde podremos ver cabra montés, águila real, marta, zorro , culebreras, cernícalos, buitres, tórtolas, perdices y meloncillos.
Lugar donde podrá contemplar las mejores vistas panorámicas sobre gran parte del Valle del Guadalhorce.
La ruta se inicia junto al tanatorio de Casarabonela, tomando el sendero que sube inmerso en un pinar hasta el llano Cristóbal, donde encontraremos una zona recreativa y un espectacular mirador a la comarca del Valle del Guadalhorce.
Desde este punto, confluencia de varios senderos, escogemos el que asciende al oeste, pasando por la zona llamada la Ermitica, hasta confluir con el carril de Sierra Prieta y el PR-A 270. Ahora nos encaminamos al puerto de la Madera, lugar de encuentro de nuestro sendero con la variante PR-A 270.1. El siguiente tramo nos aúpa a la bifurcación del puerto de la Madera Alto.
Nosotros circundamos la ladera de Sierra Prieta por su cara este, hasta llegar a un puertecillo de donde se deriva un sendero al carril. En esta ocasión, tendremos que seguir avanzando por la vereda, la cual tuerce al oeste para ir ganando altura por una altiplanicie muy inclinada. Finalmente alcanzamos la cumbre de Sierra Prieta, hasta donde llega igualmente el PR-A 273. Las panorámicas desde la cumbre, bien han merecido el esfuerzo.
Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)
- Trayecto: Lineal
- Longitud: 6,9 km
- Desnivel ascenso: 1033 m
- Desnivel descenso: 125 m
- Tiempo estimado: 3 h.
- Dificultad: Media
- Tipo camino: Sendero Montañoso
Paisaje/Vegetación: Paisaje de roquedos, cortados y tajos. Abundan los pinares y distintos matorrales como espartales, palmitos y aulagas, pero también hay interesantes retazos de encinares.
Hojas del MTN 1:25.000
- 1052-11
- 1052-12
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
- Inicio: X 335175 – Y 4072461
- Final: X 332218 – Y 4071185
La sombra es abundante en el primer tramo, escasa en la zona más alta. Son frecuentes las nieblas, en caso de haberlas hay que extremar la precaución. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. No se permite encender fuego.
No salirse de las sendas, estamos en una zona de alta protección ambiental y muy delicada, por toda la zona se regenera el pinsapar y el quejigal; si vamos en silencio tendremos la posibilidad de ver cabras monteses que son abundantes; no recolectar flora ni molestar a la fauna, no dudes en llamar la atención a quien no se muestre respetuoso con el entorno. No se permite encender fuego.
Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.
La mejor forma de llegar a Casarabonela es desde la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga- Campillos). Entre los puntos kilométricos 39 y 40 tomaremos la carretera A-354 Zalea-Alozaina, y recorremos por ella 9,8 km hasta que aparezca el cruce con la A-7275 que, en sólo 1,6 km, nos deja en Casarabonela.
- Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200