Serrato - Entorno natural

Serrato, rodeado por sierras y acunado entre dos ríos.

Serrato se encuentra rodeado por Sierra de Ortegícar, Sierra de los Merinos, Sierra de Juan Pérez  y el Almorchón. También es atravesado por dos ríos el Guadalteba y el de las Cuevas del Becerro. Además abundan los manantiales como el de Cañamero que propician las existencia de tierras fértiles a ambos lados del río Guadalteba.

En el termino municipal de Serrato predomina el minifundio, parcelas pequeñas dedicadas al cereal y al olivar. En su entorno se pueden disfrutar parajes tan bellos como los de Las Cañadas, Llano Alto, Cerro Madroño, Cerro Maestre, Cerro de las Peleas o Breñas del Jardín.

Tiene la flora característica del monte mediterráneo con la encina, el acebuche, la abulaga, el romero, el tomillo, el almoradux,… Entre la fauna encontramos cabra montés, el jabalí, el zorro, el águila perdicera y el búho real.

En el entorno del municipio hay varios lugares de interés para visitar:

El Almorchón – Cerro de las Peleas

El Almorchón

El Almorchón o cerro de las peleas se sitúa al sur del municipio.

Tiene una altitud de 986 metros y está rodeado de encinas centenarias y pinares. Se sitúa junto a la carretera MA-478 que conecta con la localidad de El Burgo.

Sierra de la Cueva

Sierra de la Cueva

La Sierra de la cueva es compartida entre los municipios de Serrato y Cuevas del Becerro. Está compuesta de material calcáreo y cubierta por matorral y pastizal, salpicados por algunas encinas.

Los relieves calizos de la sierra de Vijan (905 m.) y del cerro de los Tercios (948 m.) son los monumentos que marcan el punto más elevado de este pequeño corredor natural a través del cual, y cerca de la carretera, discurre el río de las Cuevas.

 

Acuífero de Cañamero

Acuifero de Cañamero en Serrato

El acuífero de Cañamero se encuentra en las proximidades del pueblo. Da lugar a la formación del río Guadalteba y al riachuelo del Barranco. Durante la época de lluvias se forman bonitas surgencias y espectaculares saltos de agua.

Desde la Edad Media se han aprovechado las aguas de este manantial para el regadío. Posteriormente, también se utilizaron para tres pequeñas centrales eléctricas; una de las cuales, todavía está en funcionamiento.

Río Guadalteba y riachuelo del Barranco

Río Guadalteba en Serrato

El río Guadalteba nace en la Sierra de los Merinos, en la Serranía de Ronda. Presenta una cuenca de unos  500 km2 y un recorrido de 45 km. Atraviesa los términos municipales de Ronda, Cuevas del Becerro, Cañete la Real y Teba, donde desemboca en su embalse.

En su ribera presenta bosquetes de gran interés biológico compuestos por sauces, chopos, fresnos y tarajes. También se encuentra  matorral y una amplia flora caracterizada por la existencia de numerosas especies endémicas como el tomillo, el romero, las retamas, los palmitos, las jaras y las esparragueras.

En su desembocadura se pueden ver numerosas especies de aves.

Mirador El Tomillar

Mirador El Tomillar

La zona conocida como El Tomillar pertenece  a la Cañada Real de Serrato a Cuevas del Becerro, de algo más de 75 metros de anchura. Se encuentra en la confluencia entre el río de las Cuevas y el del Riachuelo o del Barranco.

Desde el mirador domina una paisaje agrícola y vegetación propia del bosque mediterráneo. La tierras que rodean al municipio son muy fértiles y se dedican a los cereales y el olivo.

 

Sierra de Ortegícar

Sierra de Ortegícar

La sierra de Ortegícar se sitúa entre la entre la Sierra de los Merinos (Ronda) y la campiña del Guadalteba. Se encuentra entre los términos municipales de Serrato, Ardales, Teba y Cañete la Real. 

Presenta una elevación máxima de 963 metros en el Cerro de Ortegícar. Era una sierra prácticamente desconocida en la provincia pero se están empezando a ver sus grandes posibilidades de escalada.

 

Cortijo de Prado Medina – Tajo Medina

Cortijo Prado Medina

Bonito cortijo, que se encuentra al pié de un pequeño, pero precioso tajo calcáreo “Tajo Medina”, que se puede subir por la derecha.

Merece la pena subirlo en poco mas de diez minutos por las bonitas vistas que podemos obtener desde allí arriba, si bien conviene advertir que es campo a través y se trata de un lapiaz un tanto agreste que requiere de cierta experiencia en montaña. 

Bajo el tajo calcáreo y durante épocas de lluvias mana una imponente surgencia de agua conocido como el manantial de Prado Medina que inunda los campos colindantes, produciendo un bonito espectáculo de la naturaleza digno de ver, arrojando un caudal superior a los 100 l/s.

Tajo Medina

Torre alquería de Ortegícar

Torre alquería Ortegícar

Próxima al municipio de Serrato, aunque en el término municipal de Cañete la Real, se encuentra la torre alquería de Ortegícar.

Es una torre de origen árabe de 18,6 metros de altura, con una base casi cuadrangular, integrada en un complejo mayor amurallado, de planta también cuadrangular. Se encuentra en el margen izquierda del río Guadalteba y, actualmente, está en una propiedad privada.

Es un complejo defensivo de los siglos XIII a XIV y un buen ejemplo de cómo fueron las alquerías musulmanas. La torre ocupa la posición central. Fuera de ese recinto, la antigua alquería de Ortegícar, es un excepcional ejemplo de la arquitectura militar medieval malagueña.

La torre alquería de Ortegícar constituye junto a la Torre de Vigía Nazarí de Hurique (del siglo XII), situada en Alhaurín El Grande, los dos únicos ejemplos de este tipo de arquitectura en la provincia.

Puente nazarí de Ortegícar.

Puente de Ortegícar

Este puente da acceso a Torre alqueria de Ortegicar. Se trata de un puente de la época nazarí y característica forma curva que se levanta sobre el Rio Guadalteba.

En su construcción se combinan la mampostería irregular y la argamasa con el ladrillo, aunque distintas reparaciones modernas han dejado su sello en un hormigón de cemento que cubre el antiguo aparejo.

 

DESCUBRE SERRATO ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
febrero 3rd 2025, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.