SL-A 40 Ronda - Tajo del Abanico

SL-A 40 Ronda – Tajo del Abanico

Recorrido por una de las zonas más misteriosas de los alrededores de Ronda, donde la fusión entre medio natural y humano ha dado como resultado un paraje con personalidad y características propias.

Es una ruta recomendada para realizar durante todo el año. Como punto de inicio del recorrido hemos de desplazarnos al castizo barrio de San Francisco, ubicado tras las murallas medievales y las puertas de Carlos V y Almocabar. Aquí podemos proveernos del agua que mana del pilar.

Seguimos por la calle Torrejones, dirección a la carretera de Algeciras. Al salir de Ronda veremos a la derecha un torreón pétreo con una cruz en lo alto, le llaman el Predicatorio, columnaria romana que data del siglo III d. c. Según dicen en este lugar el fraile gaditano, Fray Diego José, predicaba al pueblo de Ronda; lo cierto es que dicha torre servía de pilar a la conducción de agua a la ciudad.

Proseguimos andando y al finalizar las últimas casas debemos girar en la segunda rotonda a la derecha, donde un panel informativo indica la dirección a la iglesia rupestre de la Virgen de la Cabeza. Desde aquí parten dos carriles, el de la izquierda es el que marca el punto de partida.

Datos técnicos: Sendero Local (SL)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 8,2 km (ida y vuelta)
  • Tiempo estimado: 2 h y 30 min.
  • Dificultad: Baja
  • Tipo camino: Pista asfaltada, pista terriza 
  • Paisaje/Vegetación: Campos de cultivos de cereales. Monte mediterráneo y pastos. 

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-1 Arriate
  • 1051-2 El Burgo
  • 1051-3 Ronda
Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 306722 – Y 4067667
  • Tajo del Abanico:  X 304437 – Y 4064730
  • Final: X 306722 – Y 4067667

La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. Volver a cerrar cancelas o angarillas. No levantar piedras, suele haber escorpiones. 

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A Ronda se llega desde la Costa del Sol por la carretera A-397; desde Sevilla por la A-374; desde Cádiz por la A-369, desde Córdoba o Granada a través de Cuevas del Becerro, por la A-367 y desde El Burgo por la A-366. También podemos utilizar el ferrocarril, tomando la línea Algeciras-Bobadilla. Hay un gran aparcamiento cerca del punto de inicio, en la trasera del polideportivo y zona comercial y entrada del nuevo recinto ferial de Ronda.

Ronda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

te puede interesar:

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.