Yunquera – Qué visitar

Yunquera - Qué visitar

Sus tierras constituyen una de las zonas de mayor valor paisajístico de la provincia de Málaga y son el entorno ideal para la práctica de actividades en contacto con la naturaleza.

El casco urbano del pueblo conserva además parte de su antiguo trazado medieval.

La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y el Castillo-Torre Vigía son los principales monumentos de Yunquera.

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar:

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es la parroquia de mayores dimensiones de la Sierra de las Nieves; por lo que es conocida como la Catedral de la Serranía.

Fue construida en 1505, pero gran parte de su fábrica actual corresponde al siglo XVII.

Consta de tres naves separadas por pilares cruciformes que sostienen arcos de medio punto. El crucero, abovedado, se remata con una pequeña cúpula decorada con relieves.

La Torre Vigía o Castillo Yunquera

La Torre Vigía, popularmente llamada el Castillo de Yunquera, data del siglo XVI, aunque su aspecto actual es el resultado de unas obras de restauración.

Su estructura es troncocónica, casi cilíndrica, y sus muros son de mampostería.

Está declarada Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español y su interior alberga hoy en día el Centro de Recepción de Visitantes del Parque Natural Sierra de las Nieves.

Fuentes

Yunquera, posee varios manantiales de agua, y por ello, podemos encontrar entre sus calles múltiples fuentes que dan fé de ello.

Una de las más conocidas es la Fuente del Poyo, una preciosa fuente rectangular con tres caños. Es una de las más concurridas por estar situada en el centro del municipio.

El Pilarito, se encuentra situada en la esquina de calle Castillo, de un sólo caño, también era uno de los puntos de encuentros entre jornaleros y capataces.

Además de esta fuente, existen numerosas fuentes a través de las estrechas y empinadas calles de la localidad, por donde el agua emana al exterior, por ejemplo, el pilar Piojo, el pilar de calle Agua o calle Nueva.

Ermita Mora y Torrecilla Árabe

La Ermita Mora se encuentra a medio kilómetros de la localidad, y es uno de los pocos vestigios que quedan de la época musulmana.

Tiene la media luna en el dintel de la puerta, y se cree que comunicaba por medio de un túnel con la Torre Vigía, situado en la parte más alta de la villa.

Los vestigios actuales son los restos de una ermita o santuario cristiano de estilo y culto barroco (siglos XVI-XVIII). Ha sido lugar común indicar que tanto esta torre como la ermita eran de época mora.

La Torrecilla es una atalaya árabe de planta circular y forma cilíndrica que conserva partes del enfoscado. Se localiza a cuatro kilómetros del pueblo.

Restos del Castillo

Desde la parte baja del pueblo se pueden observar los restos de lo que correspondería al castillo árabe que estaba construido en el lugar dónde hoy en día se encuentra la Iglesia parroquial.

La existencia de algunos asentamientos cristianos, como Pereila, Porticote y la propia Yunquera antes de la llegada de tropas bereberes que se establecieron en su territorio en el siglo VIII d.C., dependiendo de la Kora o provincia de Takurunna, cuya capital era Ronda.

Aparece citada en los textos de la conquista cristiana como uno de los lugares que capitulan tras la rendición de Ronda en 1485. 

 

Museo Casa Paco Sola

El Museo Casa Paco Sola propone un recorrido por los atractivos culturales y naturales de Yunquera.

El recinto, que toma su nombre del antiguo propietario del hermoso edificio, incluye la oficina de información turística y diversas salas de exposición.

Molino de los Patos

En Yunquera había numerosos molinos de trigo y aceite repartidos por el pueblo y cercanos a caídas de agua de las que aprovechaban su fuerza.

El Molino de los Patos está casi derruido pero aún se puede identificar por su antiguo acueducto y el riachuelo.

Ermita de la Cruz del Pobre

La ermita de la Cruz del Pobre se enclava junto al cementerio de Yunquera. Data del siglo XIX, tiene forma hexagonal y tejado a seis vertientes.

En su interior se encuentra la imagen del Cristo de la Cruz del Pobre, es venerada con devoción por los yunqueranos.

DESCUBRE YUNQUERA ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
febrero 3rd 2025, lunes
°
___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
×
i-sierradelasnieves: